Llegaron las bebidas a Jutherland!!!

Como cualquier situación nueva/desconocida a la que nos enfrentamos, podemos vivir miedos, incertidumbre, preocupación y emociones que nos hacen sentir incómodos. Es importante identificar estas emociones y saber cómo manejarlas para cuidar de nuestra salud mental y la de las personas cercanas a nosotros ya que, al ser una situación a la que todos estamos expuestos en este momento, debemos evitar el pánico colectivo y reacciones que surgen desde el miedo.
El primer paso es entender, con datos científicos (no memes, videos, publicaciones en redes sociales poco serias), qué es lo que está sucediendo, cuáles son los riesgos y cuáles son las recomendaciones a seguir.
Una vez teniendo claro el plan de acción y habiendo entendido científicamente las repercusiones del coronavirus, no hay que sobresaturarnos de información. El estar en contacto día y noche con la información que nos llega por todos lados, puede generar síntomas de ansiedad, incrementar el miedo y hacernos reaccionar de formas violentas o exageradas.
Por otra parte, sabiendo que una de las medidas es el distanciamiento social, debemos tomar en cuenta el impacto que esto puede tener a nivel emocional.
Los humanos somos seres sociales y perder nuestra rutina habitual, reducir la interacción social y el contacto físico, estar encerrados en casa, cancelar planes que nos emocionaban; puede hacernos sentir estresados, solos, desesperados, irritables, tristes, aburridos y hasta con malestares físicos.
Todos estos malestares psíquicos pueden afectar al sistema inmunológico, el cual nos ayuda a combatir infecciones, lo cual es importante, sobretodo, durante una pandemia. Por eso, para seguir las medidas de prevención, a la vez que cuidamos nuestra salud mental, a continuación escribo algunas sugerencias:
Finalmente, a pesar de estar viviendo una situación poco grata en el mundo, tomemos lo mejor de ella y valoremos el poder salir a trabajar todas las mañanas, agradezcamos tener salud, reconozcamos la importancia de nuestras relaciones interpersonales y seamos solidarios siempre que tengamos la oportunidad de serlo.
https://www.terapiapsicologica.org/post/c%C3%B3mo-afrontar-emocionalmente-al-covid-19
Ante la situación actual del país y la emergencia Coronavirus Covid-19, la Central de Abasto de la Ciudad de México está comprometida con el abasto diario de productos.
Estamos trabajando en implementando medidas especiales de higiene que permitirán puedas abastecer tus productos de manera confiable.
No dejes de visitarnos!!!!
La central de abasto tiene un compromiso con la sociedad Mexicana.